Máster en Psicoterapia Integradora Humanista

Presentación del Máster

El Máster en Psicoterapia Integradora Humanista es una formación de dos años con una modalidad semipresencial, con 12 encuentros presenciales en Barcelona, pensada para licenciados o graduados en Psicología y/o Medicina, o estudiantes de estas disciplinas en sus últimos cursos.

 

Es una formación acreditada por la FEAP- Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas- en la que los profesionales que la imparten también son miembros reconocidos por dicha asociación. Asimismo, ha sido declarada como formación de interés para la profesión por el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC).

 

Se trata de un Máster que capacita para el ejercicio de la profesión de psicoterapeuta, ya que aporta una gran cantidad de técnicas psicoterapéuticas, procedentes de diversos modelos, generalmente humanistas, además de otras aportaciones propias. Estas técnicas no son meros recursos aislados, sino que hay una base teórica, la del modelo de la Psicoterapia Integradora Humanista, que sustenta y aporta el fundamento y la coherencia necesaria para la buena praxis de la profesión.

 

El Máster en Psicoterapia Integradora Humanista incluye:

  • Formación teórica (científica)
  • Formación técnica (procedimientos de intervención verbales, imaginarios y psicocorporales)
  • Formación práctica-experiencial

Los libros facilitan formación teórica y técnica para el estudio a distancia, sobre el modelo de la P.I.H. y los distintos modelos integrados en él. Así se facilita que los encuentros presenciales se dediquen plenamente a prácticas experienciales (aparte de informaciones técnicas).

 

Los encuentros presenciales facilitan formación técnica y principalmente, formación práctica-experiencial.  Esta última ocupa la mayor parte del tiempo. En casi todos los encuentros presenciales se dedican dos horas a informar (con participación activa de los alumnos) de casos de terapias–con diferentes problemas y demandas- atendidos en el pasado por la profesora o el profesor.

 

También se ofrece información externa sobre casos clínicos en los libros:

  • Siete casos clínicos atendidos en P.I.H. (por distintos psicoterapeutas) DDB.
  • Aladino y la Física Cuántica. Hakabooks.

En dichos encuentros se destina un tiempo para ofrecer pistas de abordaje sobre los problemas que van surgiendo en el proceso terapéutico como consecuencia de la atención a nuevas modalidades de trauma: maltrato, acoso, migración, etc.; y también a la propia evolución de la sociedad: las incidencias en la relación terapéutica por whatsapps invasivos o autodiagnósticos por internet; la sustitución del “aquí y ahora” gestáltico por el “allá y ahora” de los teléfonos móviles; las ventajas e inconvenientes de la psicoterapia on-line y de la IA; la complejidad del apego con padres separados o en familias reconstituidas; el parentamiento a través de las redes sociales; problemas de identidad de género, etc.

 

Durante los 12 encuentros presenciales se practican alrededor de 30 técnicas con actividad imaginaria o fantasía guiada, como por ejemplo: fantasía del rosal; rueda de la vida, o descubriendo mis ideales. E igualmente más de una veintena de técnicas  psicocorporales como los de viaje a nuestros centros energéticos, esculpiendo mis emociones o práctica de diagnóstico corporal, y otras tantas de técnicas verbales, como escucha empática, siempre se me dijo que, juego del folio, o análisis del cuento favorito de la infancia, y otras de carácter mixto, hasta llegar a un conjunto de más de noventa técnicas de intervención concretas.

Estructura del Máster

La Psicoterapia Integradora Humanista es un modelo integrador de otros modelos: de algunos asume la práctica totalidad y de otros sólo algunos aspectos concretos. Posee una base teórica propia para poder realizar esta integración y no como una simple yuxtaposición de diferentes técnicas. Dada la complejidad del modelo, ofrecemos primero la enseñanza teórica de los elementos centrales que vertebran el modelo, para posteriormente matizar y enriquecer este núcleo básico.

 

Al tratarse de un modelo experiencial, entendemos que la formación teórica tiene que ir siempre vinculada a la experiencia práctica del alumno, para que pueda trabajar los aspectos relacionados con la adquisición de habilidades como psicoterapeuta.

 

Por todo esto, organizamos la formación en dos bloques:

 

BLOQUE I

1. Introducción a las Psicoterapias Humanistas

2. Psicoterapia con Análisis Transaccional

3. Psicoterapia de la Gestalt

4. La Relación Terapéutica

5. Psicoterapia Integradora Humanista 1

6. Psicoterapia Integradora Humanista 2

 

BLOQUE II

7. Técnicas con Imágenes y Fantasía

8. Técnicas Psicocorporales en un enfoque integrador

9. Psicoterapia Grupal

10. Psicoterapia Integradora Humanista 3

11. Psicoterapia Integradora Humanista 4

12. Ética Psicológica Humanista

 

Admisión e Inscripción

Este máster va dirigido a graduados/licenciados en Psicología y/o Medicina*. Excepcionalmente, pueden ser admitidas a la formación personas que no disponen del grado o licenciatura en Psicología y/o Medicina, pero que tienen un perfil que puede encajar con los objetivos y contenidos del Máster y no tienen como finalidad ejercer como psicoterapeutas. 

 

Los alumnos que están cursando los últimos cursos de Psicología o Medicina también pueden ser admitidos. El diploma del Máster será entregado  una vez se haya finalizado tanto el grado como el máster. 

Para poder valorar la admisión a la formación, es necesario que sea entregada la documentación previa a la entrevista tutorial:

  • Ficha Personal
  • Cuestionario Previo: para poder responderlo es conveniente haber leído los siguientes artículos:

Por qué y para qué surgió el movimiento de la Psicología Humanista

El poder psicoterapéutico de las imágenes

Siete modos y medio de mirar el cuerpo en psicoterapia

La Psicoterapia Integradora Humanista: integración teórica y/o técnica de más de 20 modelos terapéuticos

  • Curriculum Vitae. 
  • Copia del título universitario.

Para recibir la Ficha Personal y el Cuestionario Previo, puedes enviarnos un correo a info@institutoerichfromm.es

Una vez se ha realizado la entrevista tutorial y se ha admitido al alumno a la formación, podrá efectuar el pago de la reserva de la plaza y podrá enviar la documentación pendiente: 

  • Fotocopia del expediente académico (no es necesario que sea compulsada).
  • Fotocopia del DNI.
  • Una fotografía de carnet.
  • Conformidad con los Estatutos del Alumno.
El precio del Máster para la promoción 27 (2025-2027) es de 6900 euros. Si la inscripción se realiza antes del 30 de junio se aplica una rebaja del 12% (828 euros) quedando en 6072 euros y queda repartido de la siguiente manera:
  • Un primer pago para formalizar la inscripción de 672 euros. La plaza sólo queda reservada una vez se ha formalizado el pago.
  • 20 cuotas de 270 euros a pagar del 31 de octubre de 2025 al 28 de mayo de 2027.
  • Todos los libros del Máster están incluidos en el precio.
  • Participación en la Jornada de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista del año 2026.

En caso de realizar la inscripción después del 30 de junio, el precio queda repartido de la siguiente manera: 

  • Un primer pago para formalizar la inscripción de 900 euros. La plaza sólo queda reservada una vez se ha formalizado el pago.
  • 20 cuotas de 300 euros a pagar del 31 de octubre de 2025 al 28 de mayo de 2027.
  • Todos los libros del Máster están incluidos en el precio.
  • Participación en la Jornada de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista del año 2026.

Modalidad para no Psicólogos

Dadas las demandas que hemos tenido a lo largo de nuestra historia, y más en los últimos años, sobre el acceso a nuestro Máster en Psicoterapia Integradora Humanista por parte de personas no psicólogas, hemos decidido abrir una nueva línea de formación para profesionales de la relación de ayuda, en la misma línea que ha hecho la FEAP con el reconocimiento de una “Acreditación en Intervenciones Terapéuticas”.

 

Por ello, mientras el Máster en Psicoterapia Integradora Humanista sigue quedando reservado para las personas que legalmente pueden ejercer la psicoterapia (psicólogos sanitarios y clínicos, psiquiatras y médicos) ofrecemos también el Máster en Métodos de la Psicología Humanista para el Crecimiento Personal e Intervenciones Terapéuticas, para aquellos profesionales de la relación de ayuda (educadores, profesionales sanitarios, profesionales de recursos humanos, etc.) que estén interesados en nuestra formación.

Los asistentes a este máster compartirán el mismo modelo formativo y las mismas prácticas, pero tendrán (optativamente) una menor carga teórica en las lecturas y, por lo tanto, también en la exigencia evaluativa y en horas certificadas.

Equipo Docente

Ana Gimeno-Bayón Cobos

Profesora de las asignaturas de Introducción a las Psicoterapias Humanistas, Psicoterapia Integradora Humanista 1 y 3, y Ética Psicológica Humanista.

Ramón Rosal Cortés

Profesor, en colaboración con Ana Gimeno-Bayón, de las asignaturas de Introducción a las Psicoterapias Humanistas, Psicoterapia Integradora Humanista 3 y Ética Psicológica Humanista.

Maria Beltrán Ortega

Profesora de las asignaturas de Relación Terapéutica y Técnicas Psicocorporales en un enfoque integrador.

Tutora de las asignaturas de Relación Terapéutica, Técnicas Psicocorporales y Psicoterapia Integradora Humanista 2.

https://institutoerichfromm.es/inmaculada-egurrola/
Inmaculada Egurrola Arrieta

Profesora de la asignatura de Psicoterapia Integradora Humanista 4

Miquel Francesc Oriol Guerrero

Profesor de las asignaturas de Técnicas con Imágenes y Fantasía y Psicoterapia Integradora Humanista 2.

Merche Morales Comella

Profesora de la asignatura de Psicoterapia Integradora Humanista 4

Aleix Moreno Sánchez

Profesor de la asignatura de Introducción a las Psicoterapias Humanistas.

Ana Padilla Mosteirín

Profesora de la asignatura de Psicoterapia con Análisis Transaccional y de Psicoterapia Integradora Humanista 2. 

Tutora de las asignaturas de Introducción a las Psicoterapias Humanistas, Psicoterapia con Análisis Transaccional y Psicoterapia Integradora Humanista 2.

Xavier Sort Bou

Profesor y tutor de las asignaturas de Psicoterapia de la Gestalt y Psicoterapia Grupal. 

Delia Carolina Villacrés Puerta

Colabora en las asignaturas de Técnicas con Imágenes y Fantasía y Técnicas Psicocorporales.

Promociones Anteriores Del Máster