Análisis Transaccional para psicoterapeutas. Volumen I. Conceptos fundamentales para el diagnóstico y la psicoterapia

GIMENO-BAYÓN, A. (2012). Análisis Transaccional para psicoterapeutas. Volumen I. Conceptos fundamentales para el diagnóstico y la psicoterapia. Lérida: Ed. Milenio.

No es infrecuente encontrar en las librerías, en la sección de Psicología, algún libro de Análisis Transaccional. Tampoco lo es encontrarlo en la sección de libros de autoayuda. Y es que Eric Berne creó el modelo del Análisis Transaccional con un lenguaje deliberadamente sencillo (aspiraba a que lo pudiera entender un niño), cosa que ha convertido sus obras –inicialmente- en fáciles, cómodas de leer, y aparentemente sencillas. Pero esa aparente simplicidad tiene el peligro de la simplificación. Y eso puede ayudar probablemente al autoconocimiento, pero no facilita a los psicoterapeutas la tarea de reflexionar y hurgar en los entresijos y complejidades, tanto de la teoría como de la práctica, del modelo analítico-transaccional.

El objetivo de esta obra es llenar ese vacío de un tratado global y unitario, destinado a psicoterapeutas. Se ha estructurado en dos volúmenes, independientes entre sí, en el que cada uno tiene una entidad propia y una utilidad práctica en sí mismo. En este primer volumen se presentan los conceptos básicos de la teoría de la personalidad y de la psicopatología y propuestas para la psicoterapia en relación con los mismos. El segundo volumen dará por sabidos estos conceptos fundamentales y se centrará en el marco general de la psicoterapia analítico-transaccional y el tratamiento que hace de los trastornos de personalidad y algunos síndromes.