7 casos clínicos tratados con Psicoterapia Integradora Humanista

GIMENO-BAYÓN, A. ROSAL, R. (2018). 7 casos clínicos tratados con Psicoterapia Integradora Humanista. Bilbao: DDB (404pp.).

Hay muchos libros sobre teorías de la psicoterapia, pero pocos que describan casos en los que esa teoría “se pone en marcha” y cuenten, paso a paso, el proceso en el que se produce el cambio terapéutico. Uno de esos pocos libros es éste. En él, cinco psicoterapeutas adscritos al modelo de la Psicoterapia Integradora Humanista de Gimeno-Bayón y Rosal, publicado en esta misma editorial (2016 y 2017) -María Beltran, Ana Gimeno-Bayón, Natalia Matas, Ana Padilla, Luis Rodríguez- exponen siete casos de personas con diferentes rasgos o trastornos de personalidad, que son atendidos desde ese modelo, mientras Ramón Rosal muestra cómo distintos tipos de diagnóstico utilizados en su modelo -entre los que se incluyen tests proyectivos a través del dibujo o la redacción de un cuento- son confluyentes a la hora de presentar una imagen coherente e integrada de la persona. Al psicólogo clínico, que demasiadas veces vive aisladamente sus dificultades del día a día del proceso terapéutico, le puede ser útil conocer la tarea de estos colegas que, cada uno con su estilo propio y ante casos distintos, procura ser lo más eficaz posible en su trabajo que, ante todo, reposa en una relación terapéutica sólida, cálida y respetuosa.